“En este experimento oligárquico la política fiscal va por un lado y la monetaria por otro”

Luego de que la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal rechazara el lunes la demanda de un tenedor de bonos porque, a criterio del tribunal, el demandante no pudo demostrar los errores que denunciaba en el cálculo de la inflación por parte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos durante el anterior gobierno, el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, destacó el falló e invitó a debatir a “quienes sostienen que el INDEC miente”

 

 

 

 

 

Moreno cruzó al Gobierno por considerar que se trata de un “experimento oligárquico” donde “la política fiscal va por un lado y la monetaria por otro”.

 

“Esto no le sirve a nadie, por eso no es un gobierno neoliberal, sino oligárquico”, insistió el exfuncionario. En ese sentido, sostuvo que “se metieron con la comida de los argentinos” al tiempo que agregó: “Que no haya mercado interno no le sirve ni a Magnetto (en referencia al CEO de Clarín).

 

Consultado sobre la credibilidad de las actuales mediciones que lleva a cabo el INDEC, Moreno consideró que sobre las estadísticas mensuales no tiene “objeciones” aunque opinó que “las cuatrimestrales de pobreza, en cambio, tienen problemas”. “Hoy tenés una desocupación de 7,6% y 32% de pobreza. Está mal medida”, dijo tras considerar que no hay una relación de proporción entre ambas cifras.

 

En otro orden, el ex funcionario durante el kirchnerismo afirmó que si hay un próximo gobierno peronista le va a pedir que “controlen todos los precios” como lo hizo “desde 2006”. “Control del mercado interno y del comercio exterior”, remarcó.

 

Por último, aseveró: “Nuestro desafío es volver al gobierno y tomar el poder. Y para eso es necesaria una caracterización de las 10 familias que están hambreando al pueblo argentino”.

Related posts